Mostrando entradas con la etiqueta iphone 3G S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iphone 3G S. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2009

¿Fraccionará el iPhone 3G S la App Store?


Aunque la tienda de aplicaciones que Apple ha introducido en su iPhone es uno de los factores que han contribuido al éxito de la plataforma, también puede ser el punto que está limitando al iPhone a la hora de evolucionar. El iPhone 3G S presentado esta semana apenas trae innovaciones frente al modelo anterior, a pesar de lo que muchos usuarios hubieran deseado.

Ni mayor resolución, ni pantalla AMOLED,... Apenas grabación de vídeo (algo para lo que no hacía falta hardware nuevo y control por voz, además de una brújula y mejoras en la cámara. Como destacado el aumento de velocidad del terminal, aunque Apple no ha querido desvelar las especificaciones internas.

Esto no importa porque finalmente se han filtrado y se conoce que el procesador del 3G S funciona a 600 MHz, que se ha doblado la RAM a los 256 MB y que se incorpora un chipset PowerVR SGX que ofrece aceleración por hardware de gráficos 3F con compatibilidad con OpenGL ES 2.0.

Y este es uno de los puntos clave, puesto que hasta ahora las aplicaciones era compatibles con los dos modelos del iPhone (y la mayoría también con el iPod touch, siempre que no usaran la cámara), pero, potencialmente, esta nueva versión puede hacer que algunas aplicaciones solo funcionen en el último modelo de iPhone.

OpenGL 2.0 no es compatible con OpenGL 1.1, este último el que implementa el iPhone original, por lo que si algún desarrollador crea un juego o aplicación que usa la API 2.0 esta no funcionará en los dos primeros modelos del teléfono y solo será compatible con el 3G S.




Lo mismo pasará con aplicaciones que dependan de la brújula o de las capacidades de grabación de vídeo, por lo que la App Store diferenciará (como ya hace ahora) la compatibilidad de las aplicaciones entre los distintos modelos. Seguramente en los primeros meses el número de aplicaciones incompatibles será bajo, pero en un futuro irá creciendo conforme aumente la cantidad de usuarios que dispongan del 3G S.

Y eso nos lleva a una futura versión del iPhone con cambios más sustanciales. La infraestructura para soportar hardware y características distintas ya está en la App Store, por lo que Apple no tendría problemas en lanzar versiones con mayores resoluciones de pantalla.

Es cierto que, de hacerlo, habría muy pocas aplicaciones compatibles poco después del lanzamiento, pero igual que pasó al presentarse la tienda el número iría creciendo, dependiendo del interés de los desarrolladores en ser compatibles con el nuevo dispositivo.


Pero Apple o no ha querido o no ha podido ofrecer un terminal con esas nuevas características, siendo consciente de que aún puede exprimir mucho más el modelo actual sin necesidad de dar un “salto generacional”, algo que hará cuando los modelos que tiene en el mercado hayan dado el suficiente rendimiento.

Los usuarios, mientras tanto, nos quedamos muchas veces a verlas pasar, pero mientras se sigan comprando terminales y aplicaciones la visión de negocio de Apple se continuará manteniendo igual.

martes, 9 de junio de 2009

Apple iPhone 3G S



iPhone 3G S, así ha decidido Apple llamar al siguiente paso en la evolución de su apuesta móvil, continuando el darwiniano rumbo tomado desde la revolucionaria presentación del primer iPhone. Así pues, hoy la firma con base en Cupertino elimina, con la introducción de mejoras en el apartado técnico y las novedades del iPhone OS 3.0, otro grupo de factores que inclinaban en contra la decisión de compra del usuario final.

Para empezar, el iPhone 3GS, como la S de Speed de su nombre indica, mejora su rendimiento general introduciendo un procesador central más rápido y más memoria RAM, lo que permite hasta triplicar la velocidad de respuesta de ciertas aplicaciones; y el soporte de redes 3G HSDPA de 7.2 Mbps, que en combinación con el punto anterior promete mejorar notablemente la experiencia de navegación por Internet desde el terminal. El rendimiento en juego también se verá afectado para mejor, gracias a la introducción de procesador gráfico compatible con el estándar Open GLES 2.0.

Sin embargo, las novedades más interesantes a nivel técnico, ya que solucionan la gran asignatura pendiente de anteriores iPhone, tienen que ver con la cámara. Ésta aumenta su resolución hasta los 3,2 megapíxeles, además de contar con enfoque, balance de blancos y exposición automáticos, un modo macro capaz de disparar a una distancia mínima de 10 centímetros y sensibilidad mejorada en condiciones de poca luz.

La grabación de vídeo – ¡por fin! – hace acto de presencia, siendo capaz el iPhone 3G S de capturar imágenes en movimiento a resoluciones de hasta 640 × 480 píxeles y 30 fotogramas por segundo con audio. Bastará una pulsación en un interruptor virtual para cambiar entre los dos modos de captura de imagen y vídeo, utilizando también la pantalla táctil del terminal para indicar la zona de la imagen que queremos enfocar. Como ya ocurría con las fotos, gracias al receptor GPS integrado también podremos geolocalizar los vídeos.




A esto hay que sumar otras actualizaciones menores: control por voz, que no solo permite llamar a nuestros contactos diciendo en alto su nombre, sino también controlar el reproductor multimedia o crear listas de reproducción basadas en la canción que está sonando en ese momento; la brújula digital, que también permite reorientar los mapas de Google Maps; mejoras de usabilidad para personas discapacitadas, conversión texto-a-voz, más opciones de zoom, inversiones de colores, etc.; compatibilidad con Nike+ y mayor seguridad de los datos y copias de seguridad para usos corporativos gracias a un cifrado integral de los mismos.

A todo esto, exclusivo del iPhone 3G S, tenemos que sumar las novedades por software que traerá el sistema operativo iPhone OS 3.0, que permitirán, entre otras cosas: realizar acciones de cortar-copiar-pegar entre todas las aplicaciones del terminal, disfrutar de un teclado apaisado, soporte de envío de mensajes MMS, acceder por fin a un software de navegación GPS gracias a las mejoras de precisión o saber dónde está nuestro terminal en el caso de pérdida o robo gracias al servicio Find My iPhone.

Por último, toca hablar de otro de las puntos críticos del iPhone: la autonomía de su batería. A pesar de las novedades introducidas, Apple asegura que el iPhone 3G S mejora en casi todos los aspectos, pues el nuevo modelo mejora su autonomía a la hora de utilizar la conectividad Wi-Fi (9 horas), de reproducir audio y vídeo (30 y 12 horas, respectivamente) y de hablar bajo cobertura de redes GSM (12 horas). La autonomía en redes 3G se mantiene en 5 horas.

En definitiva, el iPhone 3G S, que estará disponible en España a partir del próximo 17 de junio con el mismo diseño en blanco o negro del modelo anterior, pero que ofrecerá versiones con 16 o 32 GB de almacenamiento interno, se limita a contentar algunas de las exigencias de los adictos a las características, centrando sus novedades más interesantes en el apartado software que también podrán disfrutar, en mayor o menor medida, los que poseen móviles de Apple de generaciones anteriores.